Hola a todos:
Perdonad el retraso, pero he tenido unos problemas oculares que me han impedido pintar, y aunque aún no estoy al 100 % (espero estarlo en breve), ya he vuelto a mis quehaceres. Bueno, al grano. En esta primera serie de fotos, os voy a describir mi manera de hacer desgastes con óleos sobre una base de acrílico de Tamiya aerografiado y con sus luces y sombras.
En esta primera foto tenemos las piezas, después de pintarlas con el aerógrafo:

Aquí veis los óleos a usar en la primera fase: Tierra sombra tostada o Pardo (el que querais). Yo uso cualquier papel plastificado de publicidad para depositarlo y white spirit inodoro para disolver:

Disolvemos con el White spirit

Y aplicamos en la pieza con pincel plano y procurando llegar a los recovecos

Dejamos secar y aplicamos la segunda fase con óleos blanco, verde vejiga, ocres, siena tostada y de nuevo pardo, de forma aleatoria, sin disolver y en forma de pequeños puntos con un pincel fino redondo

Después vamos difuminando con el pincel plano, humedecido ligeramente en el White Spirit, y en forma de toques aplastando la punta perpendicularmente a la pieza. Los puntos van desapareciendo y dejando multitud de tonos que enriquecen la pieza

El resultado es un desgaste en forma de muchos tonos que se perciben pero no son evidentes

Lo mismo con otras piezas

Una ves hecho esto, tomamos de nuevo el pardo diluido y lo aplicamos pero sólo en las zonas de sombra y en forma de chorretones de arriba a abajo. Si nos pasamos corregimos con pincel y white spirit puro. Aquí usamos de nuevo el pincel redondo del número 1 o 2.


Una vez tenemos todo así desgastado, pasamos a los desconchones, pero eso os lo dejo para el próximo mensaje. Espero os sirva. Un saludo.