¡Hola amigos!
Tras el paréntesis veraniego, volvemos a la carga con el Arizona y paso a describiros los avances desde la última vez. Para no hacer muy pesada su descarga lo pondré en dos mensajes.
El barco estaba con las cubiertas pintadas y algún pequeño detalle sobre ellas (bitas y algunas escotillas). La cuestión es que sobre las cubiertas originales, desechadas, de la maqueta había una gran cantidad de detalles unidos a las mismas: bitas(ya construidas), escudos de protección, trampillas y escotillas, ventiladores de aireación...y otros muchos detalles que estaban ausentes.
Lo que os explico a continuación son los trabajos para replicar todas esas estructuras presentes y otras que faltaban sobre las nuevas cubiertas de scratcht. En un segundo mensaje os pondré las fotos con todos los elementos descritos en este pegados en la cubierta.
Unos elementos característicos del Arizona y de los barcos de su época eran los numerosos ventiladores de aireación, de las zonas inferiores, sobresaliendo por la cubierta cual numerosos champiñones, tal era su forma. En la siguiente imagen se ve una fase de su construcción. Como veréis, los hay de varios tamaños:

Otros elementos presentes sobre la cubierta eran diversas escotillas y tragaluces. Las escotillas que traía el fotograbado no eran adecuadas y los tragaluces, ni la maqueta ni el fotograbado los representaban. La solución fue hacerlos a scratcht. Observar lo inadecuado de la escotilla perforada de fotograbado que aparece en la imagen en comparación con las de scratcht:

Siguiendo con los elementos presentes en la cubierta, observamos en la siguiente imagen algunos ventiladores grandes, escotillas grandes - esta vez de fotograbado- y otras estructuras que no venían en la maqueta. Algunas son sólo fotograbado y otras usando piezas de la maqueta con fotograbado:

Los carrretes típicos que se ven en los barcos y que en la maqueta no venían, se hicieron de fotograbado:

Los cabestrantes, cuya construccción mostré más arriba, aparecen ya pintados y listos para pegarlos:

Los paravanes que iban sujetos a la base de la torre B. Venían muy bastos, con las aletas muy gruesas. Fueron afinados y detallados:

Tras todos esos detalles anteriores, pasé a construir los distintos escudos de protección que situados a ambas bandas del buque, protegían las posiciones antiaéreas.
En primer lugar había que poner cuatro plataformas circulares con su correspondiente escudo. Iban dos a proa y dos a popa. Pienso que serían puestos para situar ametralladoras antiaéreas.
Venían en el fotograbado, pero una vez plegadas sus piezas y compararlas con fotos no me convencían. Decidí hacerlas a scratcht: una base circular, una tirilla a modo de balcón y varios minúsculos y finísimos refuerzos triangulares. En la siguiente foto, la comparación de la de fotograbado y la realizada por mí:

Las cuatro construidas:

Y en la siguiente, ya pintadas y listas para pegarlas:

Llegaba después el turno de los diferentes escudos de protección de la batería antiaérea de los cañones de 5"/38. Para ellos utilicé los suministrados por el fotograbado de Eduard que eran perfectamente adecuados.
En la siguiente imagen una de las piezas antes de plegarla:

En esta otra aparecen dos de los escudos montados, lijados e imprimados a falta de su pintura definitiva:

Tras todo lo anterior me dispuse al montaje de los cañones de la citada batería antiaérea de 51"/38.
Partimos de lo que incluía la maqueta. Cada pieza venía en dos partes: cañón y montaje. El detallado era inexistente y además la pieza quedaba de una forma extraña, en un eje vertical, como girada 90 grados. Hubo que ponerla horizontal añadirle una serie de detalles para que su representación fuera un poco más correcta. Una imagen del cañón montado, tal cual viene y propugna el fabricante y al lado su corrección con parte del detallado que se le hizo:

Otra imagen en la que se puede comparar el montaje de la maqueta con otros dos, aún sin terminar, en distintas fases de detallado:

En esta otra imagen los cuatro montajes de la batería de uno de los costados, ya terminados y con todo su detallado completo. Haciendo recuento, cada cañoncito se compone de: las dos piezas originales de la maqueta, cuatro piezas en fotograbado y 13 piezas más, algunas minúsculas, de detallado y corrección:

En esta última imagen se ven los cuatro montajes anteriores ya decorados y listos para ser pegados al barco.

En el próximo mensaje os pondré algunas fotos con todos los elementos anteriores puestos en la maqueta.
Relojero