Muy estimados contertulios :
Os incluyo un par de comentarios acerca de materiales de construcción que todo el mundo puede incluir en sus modelos, por lo comunes que son, y que de hecho ahorran además un montón de molestias y dinero.
Hay que partir de la idea de que con tantos
millones de artículos de plástico como hay en el mundo hoy día,
tiene que existir el elemento que nosotros necesitamos para completar algo, y solo hace falta tener los ojos muy abiertos para descubrirlo.
Por ejemplo : ésta es la maqueta del U-99 Revell 1/125, modificada para convertirla en un VII-C a mediados de 1943, más o menos.
Algunos elementos de la vela son de lo más sencillo de encontrar y de aplicar, y le dan un realismo bastante logrado :
El deflector de viento -- hecho con el borde de un plato de playa, de los blancos finos, cortado en una tira.
Escalones de la escala lateral -- que en el barco real parecen grapas. Pues eso mismo, grapas, dobladas a la medida correcta, clavadas en el casco, y selladas con pegamento espeso (que luego se redujo, el maldito, al cabo de varios meses...)
Puertas y accesos -- plancha de vaso de yogur.
Antenas -- Hilo de nylon fino.
Resto de los elementos -- plástico estirado.
Los Flak de 20 mm. fueron lo más complicado.
Los Flak en sí son muy sencillos -- Sección oblonga de cucharilla de café de McDonald´s, y plástico estirado.
Los afustes (
laffetten ) -- Fueron un dolor de cabeza. Tenían una forma troncocónica compuesta muy particular, y debían ser idénticos absolutamente, porque se ven en el mismo golpe de vista, y si no lo son, el efecto es horrible. Sería distinto si fuesen uno a proa y otro a popa, pero iban como iban. Intenté tallarlos a mano con plástico de la raspa, pero nunca quedaban iguales.
Al final los encontré a docenas, de lo que me dí cuenta mientras una tarde corregía exámenes, que es lo que más nos gusta hacer a los profesores, y por eso tenemos que pensar en algo mientras los corregimos ... <_<
A escala 1/125, estos simpáticos
bolis BIC son la medida exacta, y no hace falta ni retocarlos.
Estos afustes llevan una proyección cilíndrica hasta en cañón -- Hecha con un bastoncillo de los oídos, cortado en sección, y unido al BIC por un trozo de plástico estirado.
Las chapas de blindaje -- Vaso de yogur de plátano (debían estar de oferta ese día, normalmente son de fresa :D )
Todas las manivelas y volantes se hacen con plástico estirado, enrollado muy apretado -- en caliente -- en torno a un mango de lima de varios grosores, pasado suavemente por la llama otra vez para hacer espiras, cortado en
rebanadas hasta conseguir un círculo abierto, cerrado sobre sí mismo y sellada la junta con poly líquido. Después se le añaden los mangos y los radios.
Las antenas de radio -- Son de nylon finito, como dijimos antes.
Los aislantes de porcelana -- Cuentecitas de abalorios de collar de señora, ensartados antes de anudar las antenas, fijados con una gota de pegamento espeso, recubiertas de otra gota de los mismo, para que la tensión superficial haga una bola, y pintado con pintura algo espesa una vez seco.
Como veis, con un poco de imaginación, se puede hacer todo, y caro no lo es en absoluto.
Espero que os haya sido de ayuda.
Muy cordiales saludos,
Willie.