Hola a todos:
Aunque hace un tiempo que no aparezco por aquí, no creais que estoy en el "dique seco" del modelismo. Como la cosita del curro está fatal, y los ingresos son casi nulos, pues me he decidido a hacer un poco de scratch. Estoy liado con un remolcador de vapor, que estoy perpetrando a escala 1:350. Para el que tenga algo de curiosidad, es el "Joffre". También tengo otros proyectos, el "Boryosund" y un acorazado costero ruso, el "Admiral Aprakshin". Estos dos últimos, si salgo satisfecho del primer intento.
Otra cosa que me ha ido rondando la cabeza es lo que verdaderamente es el leiv motive de este hilo. Como algún veterano del foro recordará, tengo una cruzada perdida con el detalle de la obra viva de los buques. Para solucionar eso, a modo de aproximación , he estado leyendo acerca del asunto, y he conseguido algo de información, que si a alguno interesa, me comprometo a desarrollar. Concretamente me voy a centrar en las aberturas que los buques tienen en el casco, en aras de mejorar algo esas zonas olvidadas por todos (todos, es que no hay ni uno) los fabricantes de maquetas
. ¿Qué os parece la idea?. Tengo algunos planos que indican estas aberturas de algunos buques y en general, de donde deben ir en todos. Me comprometo a compartir con vosotros esta información si es del agrado de todos.
Otrosi, si lo deseais, también puedo escribir un pequeño texto en el que explicaré el uso y localización de todas estas "cositas" en la mayoría de los buques, y concretamente en los que tenga referencia.
Pues nada, quedo a la espera de vuestras opiniones.
Santi