Autor Tema: ARK ROYAL III : UNA INTERPRETACIÓN PERSONAL.  (Leído 63382 veces)

Montañes

  • Mensajes: 243
Re: ARK ROYAL III : UNA INTERPRETACIÓN PERSONAL.
« Respuesta #105 en: 21 de Julio del 2011, 21:59:41 »

  Me alegro de poder volver a ver los interesantes avances y comentarios de Elbama.Gracias por continuar ::) ::) ::)

Kometa

  • Mensajes: 460
    • Email
Re: ARK ROYAL III : UNA INTERPRETACIÓN PERSONAL.
« Respuesta #106 en: 21 de Julio del 2011, 23:12:15 »
Hola de nuevo Sr. Elbama.
Lo que parece una simple caja es un Elbama Shipping Building    :ohmy: .  Si lo pinta no se olvide del nombre, pero el Ark Royal apunta muy buenas formas.   Mi método consiste en trozo cuadrado de madera común con varios agujeros según se trate de qué barco y no tienen quilla. 
En el astillero:
LCS-4 - Coronado - 1/350
IJN - Yamato - 1/700 - Tamiya

En la caja
Heian Maru - 1/700 - Hasegawa
LPD-17 - San Antonio 1/350
Submarinos

Pescadito33

  • Mensajes: 35
Re: ARK ROYAL III : UNA INTERPRETACIÓN PERSONAL.
« Respuesta #107 en: 28 de Julio del 2011, 18:28:58 »
Que bueno que viniste otra ves ya estaba preocupao pues para uno que esplica algo va y le ponen pegas. No tedigo.

Sigue disiendo cosas que estan muy bien y se aprende mucho.

Pescadito33.

submarino

  • Mensajes: 500
Re: ARK ROYAL III : UNA INTERPRETACIÓN PERSONAL.
« Respuesta #108 en: 04 de Septiembre del 2011, 22:01:16 »
Lamento que te hallas retirado del foro aunque luego as vuelto , no entiendo la polemica pero lo que si puedo decir es que queremos ver mas de tus barco y no de lo otro
Saludos Jose

bitacora

  • Mensajes: 32
    • Email
Re: ARK ROYAL III : UNA INTERPRETACIÓN PERSONAL.
« Respuesta #109 en: 05 de Septiembre del 2011, 19:18:21 »
Buenaas. . .

Bueno pues yo le digo a submarino que diga a quienes se refiere con eso de queremos porque si te refieres a ti y a alguien que conoscas en este foro vale, pero si hablas por todos me parece que yo no te he dado permiso para que hables en mi nombre. Asi es que dejalo claro.

Pues veras tu yo no entiendo bien que dices con eso de lo otro, si te refieres a las polemicas vales pero si es por lo que esplica no estoy de acuerdo. Me parece muy bien lo que dice y donde lo dice. Otra cosa es que los jefes esten de acuerdo. Ya se sabe los amos son los amos.

Asi es que deja claro que por mi no hablas que para eso ya estoy yo.

Un saludo.

elbama

  • Mensajes: 1.021
    • Email
Re: ARK ROYAL III : UNA INTERPRETACIÓN PERSONAL.
« Respuesta #110 en: 06 de Septiembre del 2011, 08:17:30 »
 :ninja:

Hola de nuevo majetes. :smile:

De vuelta de vacaciones me propongo dar la lata de nuevo con un avance más de este porta.


Así es que en el día de hoy me voy a ocupar de las dos pequeñas cubiertas internas que trae el kit. Una a proa, - La grande -, y otra a popa, - Evidéntemente la pequeña-.



Ahora sabéis para qué uso los palitos de los helados que me como. . . :biggrin: :laugh:

Tras quitarles las rebabas y pulirlas procedo a pintarlas con el mismo color 147 Light Grey de Humbrol con el que he pintado las hornacinas y las barcas, puesto que estas cubiertas estarán a la sombra.
Tengo que decir que no tengo información alguna sobre estas cubiertas, por lo que no modificaré nada, o casi nada y dejaré tal cual lo que trae el kit, ¿ O tal vez me deje llevar por la imaginación ?. . . Por otra parte, no se van a ver, o  se verán con muchísima dificultad y en este caso, sólo si alguien mete por sus balconadas un endoscopio, cosa que no creo muy probable,  :biggrin: :laugh: :biggrin: :laugh: ::)

Como no es un trabajo muy sofisticado, usaré mi ARTESANÍA LATINA, - Aguja de 0,3 mm. -.



Recomiendo a todo el mundo que, a la hora de pintar con aerógrafo, tomen las medidas de protección al efecto. Aunque sean básicas. A la larga vuestro sistema respiratorio os lo agradecerá. Se puede usar una mascarilla, aunque sea barata, que por lo menos quite algo de las micro-gotitas que quedan en flotación en el aire. Por ejemplo :



Esta sea, tal vez, la más barata que pueda encontrarse en el mercado. He mostrado esta para aquellos bolsillos que no puedan permitirse otra, pero si es posible se debe utilizar otras mejores. No escatiméis dinero en vuestra salud. . ., ¡ Sobre todo los asmáticos ! . . . :smile:

Y unos guantes de látex cualesquiera. Me podréis decir que con guantes se pierde sensibilidad, tacto. . . Bueno, ¿ Y qué ?, es cuestión de acostumbrarse. Fijaos en los cirujanos, ¡ Operan con guantes !. . . :smile:



 Una vez pintadas estas cubiertas y secas es la hora de completarlas un poquito, - Aunque casi no se vayan a ver -. No tengo información sobre ellas, pero lo que si es obvio es que  en ellas se alojaban las cadenas de las anclas. Hay que ponérselas.

Aquí tengo un dilema. No quiero usar las cadenas totalmente planas que trae el fotograbado de la WEM, por que, evidentemente, estas cadenas no eran planas. En la foto podéis ver las del fotograbado, ved la flecha amarilla.



Pero tampoco quiero usar una de las cadenas " Normales" que tengo, pues , como digo, no se van a ver y es una pena gastarlas para esto.


¿ Qué hacer ?. . . ¡ Pues fabricar un  sucedáneo de cadena que tenga relieve !. . . :smile:

Con tres " Alambres", haré un trenzado que, - Aunque no es una cadena -, tendrá relieve y en la oscuridad y desde lejos hará el efecto, de manera que , tal vez, engañe al señor del endoscopio. :biggrin: :laugh:

Para ello, primero haré una prueba con hilo de cobre más grueso para ejercitarme.



Y después con el hilo apropiado empiezo la construcción de este sucedáneo de cadena.



Es muy bueno el efecto desde lejos para buques pequeños, por ejemplo a 1/700 o menos. El maestro DAVID GRIFFITH lo recomienda y, el mismo suele emplear esto en modelos a 1/700.

Una vez fabricadas las " ¿ Cadenas?", procedo a estudiar la distribución de las mismas en la cubierta de proa, me refiero a lo que trae la pieza del kit. Tras estudiarla mucho, llego a la conclusión de que no me parece una distribución lógica, la verdad es que nunca he visto esta disposición en buques de la Royal Navy.  Observad en la siguiente foto las cadenas simuladas que trae la pieza.
 


He consultado con los grandes buques de la Royal, NELSON, REPULSE, KING GEORGE V, etc. y no he encontrado nada parecido a lo que se muestra en esta pieza.
Como, por otra parte, esto no se va a ver, como reiteradamente ya he dicho, he decidido reestructurar la distribución de las cadenas, de acuerdo a una estructura más lógica, - Pienso -, y sobre todo más frecuente en la Royal.
Para ello, he abierto los orificios que señalan las flechas amarillas, estos vienen señalados en la pieza y otros tres, los que señalan las flechas rojas, que no vienen señalados.

Finalmente tras pintar las cadenas las coloco en su lugar y este es el resultado :



¿¿¿ Esteee. . .???. . . ¡¡¡ Ojo !!! . . . Visitad la sección General en " GENERAL ". . . ¡ Qué raro suena esto de General en un foro naval !, debería de ser Almirante. . .  :smile:

Bueeeno, bueno, tened en cuenta lo siguiente:

A.- Existe otro trenzado diferente que simula mejor las cadenas, pero he querido emplear este. En otra ocasión explicaré el bueno.
B.- En la cubierta de popa, he fantaseado un poco más que en la de proa. Como no tengo referencia alguna, he hecho lo siguiente :
- He eliminado el tambucho, - Compruébese con fotos anteriores -, he abierto un orificio para recoger la cadena, he colocado un imbornal de fabricación propia y le he puesto el sucedáneo de cadena.
Tened presente que esto no es real, me ha apetecido hacerlo y lo he hecho. El imbornal que he colocado no concuerda con el del casco en la popa, - Que este si que es real y está bien colocado -, pero como esto es UNA IMTERPRETACIÓN PERSONAL, me he permitido esta fantasía. Me ha apetecido y punto, más no temáis NO SE VERÁ.

Tenéis que saber, que cuando tengo la certeza de que una parte del buque NO SE VA A VER. . ., ¡¡¡ ME VUELVO BASTANTE GAMBERRO !!!. . . LO SIENTO MUCHO . . . ¡¡¡ NO LO PUEDO REMEDIAR !!!.

Por hoy basta, en otra ocasión más.

Otro sí :

Agradezco a todos vuestro interés. Por otra parte quisiera comentrle a Submarino lo que he dicho en otra ocasión, NO HE VUELTO PUES NUNCA ME FUI, sólo suspendí temporalmete mi colaboración, nada más. Pero si se os ha metido en la cabeza esta idea, - La de que me fui -, no habrá nada que hacer. Así es que esta será la última vez que lo repita : COMO NO ME FUI, NO HE PODIDO VOLVER. Es así de sencillo.  :smile: :smile: :smile:

A Bitacora le digo, que no es para tanto, hombre, verás, tal como yo lo veo lo que submarino ha querido decir, es que desea ver más mis barcos, cosa que es de agradecer. :smile:

NO QUISIERA QUE ESTA POLÉMICA SE EXTIENDA MÁS, POR FAVOR. :dry: :dry: :dry:

Recibid un fuerte abrazote de osote desde mi CAU.

Elbama.
« Última modificación: 30 de Noviembre del 2019, 18:15:18 por elbama »

submarino

  • Mensajes: 500
Re: ARK ROYAL III : UNA INTERPRETACIÓN PERSONAL.
« Respuesta #111 en: 06 de Septiembre del 2011, 08:58:05 »
Hola bitacora , creo que lo deje claro pero si no es asi lo vuelvo a decir , no me interesa la polemica solo me interesa el trabajo de elbama , y por mi parte solo queda hablar del Ark Royal III.
Lamento haber hablado en tu nombre , saludos Jose
 :laugh:Elbama te estoy vigilando el portaviones haber lo que haces :unsure:

Kometa

  • Mensajes: 460
    • Email
Re: ARK ROYAL III : UNA INTERPRETACIÓN PERSONAL.
« Respuesta #112 en: 06 de Septiembre del 2011, 12:45:08 »
Muy instructivo el tema de las cadenas.  En el post "experimentos en scracht" se ve un barco carguero al ancla donde hice un método parecido que consistió en dos hebras de hilo de cobre enredadas con la dremel.  Desconocía el método de emplear tres con una central como eje y lo veo interesante para 1/700 porque las de fotograbados tienen la desventaja de ser planas aunque he intentado retorcer una a una para darle relieve, pero me quedé en cuanto rompio un par de ellas.  En el Richelieu que estoy haciendo he seguido el mismo método de rehacer por completo todo el sistema de cadenas de las anclas y en el Vincennes las he sustituido por fotograbados.
El tema de pintura es interesante.  Esto de los grises es un poquito de locos.
En el astillero:
LCS-4 - Coronado - 1/350
IJN - Yamato - 1/700 - Tamiya

En la caja
Heian Maru - 1/700 - Hasegawa
LPD-17 - San Antonio 1/350
Submarinos

pcr

  • Mensajes: 257
  • Ganando barlovento
    • Email
Re: ARK ROYAL III : UNA INTERPRETACIÓN PERSONAL.
« Respuesta #113 en: 06 de Septiembre del 2011, 18:59:56 »
¡Muy interesante Ebama lo de las cadenas ! ¡Todo un descubrimiento! Sobre todo para las escalas pequeñas. Creo que el asunto está en el trenzado lo más uniforme posible. Haré prácticas. He llegado a torcer eslabón por eslabón con unas pinzas de punta fina las de fotograbado para darles volumen y no da resultado. Muy bonitas pero planas de narices. ¡Gracias maestro! Un saludo
" Esto no es nada. Siga el fuego....."
 " TV REGERE YMPERIO FLUCTUS, HISPANE, MEMENTO "

Sparrow

  • Administrador
  • Mensajes: 701
    • Aquí están mis barcos
    • Email
Re: ARK ROYAL III : UNA INTERPRETACIÓN PERSONAL.
« Respuesta #114 en: 08 de Septiembre del 2011, 23:06:24 »
Muy buenas cadenas Elbama. Esas cubiertas mejoran muchísimo. Una pena que no se vean.

¡Que siga la fiesta!  :smile:
Luis Crespo "Sparrow"

Pescadito33

  • Mensajes: 35
Re: ARK ROYAL III : UNA INTERPRETACIÓN PERSONAL.
« Respuesta #115 en: 09 de Septiembre del 2011, 12:21:27 »
Hola.

Digo yo. mPor que no nos enseñas el otro trenzado que dices que es el bueno?.

El porta te esta quedando de cine.

Un saludo.

Pescadito33.

elbama

  • Mensajes: 1.021
    • Email
Re: ARK ROYAL III : UNA INTERPRETACIÓN PERSONAL.
« Respuesta #116 en: 09 de Septiembre del 2011, 22:05:22 »
 :ninja:

Gracias amigos. :smile:

A Submarino le digo que este portaaviones lo está vigilando mucha gente, no sólo tú. Posiblemente sea el porta más vigilado del mundo, lo sé.

Desde luego no me lo robarán, no.  :biggrin: :laugh: :biggrin: :laugh:

En cuanto lo de las " Cadenas ", parece que ha hecho gracia a algunas personas. Para escalas superiores a 1/600 no son útiles puesto que se notan demasiado. La escala 1/600 está en la encrucijada. Pero, desde luego, a 1/700 e inferiores, dan el pego.

No obstante, como ya he dicho, este es el peor de los tres métodos que yo conozco para fabricar cadenas de pega. Lo he utilizado en este caso y tampoco me he esmerado en su fabricación, puesto que no se verán en absoluto.

Atendiendo a la petición de Pescadito33, realizaré, cuando tenga un poco de tiempo para ello, un FAQ donde detallaré los tres métodos a los que hago alusión. No será este fin de semana, pues tengo reuniones familiares, tal vez sea posible la semana que viene.  :smile:

Recibid todos un abrazote de osote desde mi CAU.

Elbama.


submarino

  • Mensajes: 500
Re: ARK ROYAL III : UNA INTERPRETACIÓN PERSONAL.
« Respuesta #117 en: 09 de Septiembre del 2011, 22:16:11 »
Lo que vigilo es tu trabajo ,y es que me gusta ver como te las apañas , pero pregunto ¿ no as encontrado en las bisuterías alguna cadena que te cuadre la medida ? por que en las joyerias seguro que si encuentra pero no es plan.
Saludos desde el periscopio Jose   :unsure:

Kometa

  • Mensajes: 460
    • Email
Re: ARK ROYAL III : UNA INTERPRETACIÓN PERSONAL.
« Respuesta #118 en: 10 de Septiembre del 2011, 13:18:44 »
En el tema de cadenas de joyerías, puedo contestar porque estuve buscando en bisuterías y tiendas de ferralla femenina. Deje el asunto cuando ya me estaban poniendo cara rara de preguntar por cadenas más pequeñas y lo más que encontré fué una cadena que me vendieron por 2 € de lo que me aseguraban era autentico oro chino.  Hice unas pequeñas pruebas y el autentico oro chino podría servir pero no tenía nada que hacer ante una auténtica cadena de joyería que sea en plata o similar, mucho más pequeña y bien hecha pero se queda atrás por el precio.  Mientras tanto el autentico oro chino ahora está adquiriendo un color amarillo chocolate marrón.  Me refiero a 1/700 porque a 1/350 hay mucho donde elegir.
saludos
En el astillero:
LCS-4 - Coronado - 1/350
IJN - Yamato - 1/700 - Tamiya

En la caja
Heian Maru - 1/700 - Hasegawa
LPD-17 - San Antonio 1/350
Submarinos

bitacora

  • Mensajes: 32
    • Email
Re: ARK ROYAL III : UNA INTERPRETACIÓN PERSONAL.
« Respuesta #119 en: 11 de Septiembre del 2011, 12:31:47 »
Buenaas.

Yo tambien busque por tiendas cadenas finas pero es casi imposible encontrar algo que venga bien. Me refiero para barcos pequeños por que para barcos grandes si que hay. Si se quiere se puede poner pero ya sabes es aquello que parece que no queda bien, que viene algo grande a 1 : 700.
Espero ese faq de Elbama a ver que nos dice.

Bitacora.