
Hola a todos de nuevo.
Afortunadamente resuelto el tema de mi señora, estoy dispuesto ha seguir con la construcción del Ark III.

He tenido unas horitas para dedicarme a ello y os dejo aquí un pasito más donde os daréis cuenta de las inexactitudes de la maqueta.

Conforme he ido trabajando me iba dando cuenta del problema de las portillas. Resulta ser que la casa, al parecer, hizo lo que quiso en este tema, pues faltan muchísimas, y gran parte de las que están contempladas, están mal situadas.
Se impone de nuevo un examen exhaustivo al respecto, comparando el kit con las fotos y los planos.

He decidido taladrarlas para un mayor efecto y realismo. Tras punzonar cada una para situarlas correctamente, siguiendo el método de Jim Baumman, las he taladrado a mano, claro está, cada una de ellas con una broca del 0,7mm. Una vez hecho esto he corregido la posición de algunos errores cometidos, y las he abierto a 0,9 mm.
Tres cuestiones:
Primera.- ¿ Cómo he resituado las mal colocadas?.
Es decir, ¿ Cómo he corregido mis errores?. Bien, es un procedimiento muy fácil, todos lo sabéis, y si hay alguno que lo ignore, habrá de esperar a mi paso a paso del ABDIEL, donde " A propósito" sitúo mal toda una fila de portillas, para explicar el método.
Segunda.- ¿ Por qué narices las taladro a 0,7 y luego a 0,9 mm.?.
Pues muy sencillo, el primer calibre representa como quiero que se vean las portillas una vez terminada la maqueta, y el segundo, más grade, es para absorber la merma que se producirá en el contorno de cada una al pintar con pistola. Es decir, quedarán de 0,7 una vez dado el camo.
Tercera.- ¿ Por qué no lo he hecho a 0,9 desde el principio?.
Pues por seguridad. Prefiero ver como queda el conjunto y si me gusta, taladro al calibre más gordo. Imaginaos por un momento que las hubiese taladrado a 0,9 desde el principio y después de haberlas hecho todas, - Y son bastantes-, me doy cuenta de que son demasiado grandes. Hombre, no hubiese representado una tragedia, pero sí un marrón impresionante, pues habría que cerrarlas todas y abrirlas de nuevo, lo que representaría un trabajo enorme. Yo pienso que es mejor ir de menos a más, poco a poco, pues así se ahorra tiempo y trabajo, y se cometen menos errores.
En total el número de portillas u ojos de buey reales, salvo error u omisión, es de 547 en total, repartidas de la siguiente forma:
- Doscientas cincuenta y una a babor y doscientas noventa y seis a estribor.
Estas han sido taladradas dos veces, como sabéis, pero teniendo en cuenta que el plástico de la Airfix deja mucha rebaba al taladralo, - " Yo le llamo barbas"-, es conveniente retirar también las " Barbas " de la parte externa y de la interna a fin de que no obstruyan las portillas con el tiempo, la operación de las 547 se ha tenido que realizar cuatro veces.
SÍ, CUATRO VECES.Normalmente, cada barba la he quitado con un cutter con la punta muy fina y donde el relieve y las curvaturas del casco lo han permitido las he " Afeitado" con una cuchilla de afeitar.

Comparando con la maqueta original puede ver,- El que tenga humor y se la compre-, que representa un total de 192 portillas a babor y 198 a estribor, es decir un total de 390 portillas. Si restamos, obtenemos una diferencia de 157 portillas de menos en el kit. Por otra parte, a tenor de las fotos,
aproximadamente la mitad de ellas están mal ubicadas en el modelo.
El tiempo no ha dado para más, por lo que, - De momento -, lo dejo aquí. Próximamente más.
Recibid un fuerte abrazote de osote desde mi
CAU.
Elbama.