
Hola a todos.
¿ Quien me puede decir que otro nombre se puede aplicar a estas balconadas u hornacinas grandes ?.
¡Vale, vale!. . . ¡ No os atropelléis! . . .

Con una o dos respuestas hubiera tenido bastante. . .

Es broma.
La verdad es que es una cuestión difícil, - Al menos para mí -, no sé en verdad como llamar a estas estructuras en términos náuticos y lengua castellana.
He estado indagando y no he encontrado nada claro al respecto, sin embargo hay un par de remotas posibilidades provenientes de la nomenclatura naval de los navío de vela del siglo XVIII.
A .- Parece ser que a las balconadas situadas en el espejo de popa de estos navíos, donde se asomaba el capitán y otros oficiales, se las llamaban JARDINERAS. Este término lo he encontrado en internet.
Pero el hecho es que no está del todo claro, pues se llamaban JARDINES a unas pequeñas estructuras situadas cerca de este espejo de popa, y por lo tanto de estas JARDINERAS, una a babor y otra a estribor, que tenían como objeto ejercer de water. Ni que decir tiene que al conjunto de estos dos jardines, también se les puede llamar JARDINERAS.
Vemos como el término JARDINERAS, puede ser confuso y designar a dos cosas totalmente diferentes.
El caso es que por su similitud con las balconadas mencionadas parecería que pudiéramos llamar JARDINERAS a estas estructuras abiertas y con pasamanos que luce el Ark en sus dos costados o amuras.
Si embargo, hay una pega importante, y es que esta palabra designa a estructuras situadas en la popa del antiguo navío, o bien, casi en la popa. Por lo que no me parece apropiado usar este término para el caso que nos ocupa.
B.- También proveniente de los antiguos navíos está el término ANDANADA. Este término designa, por lo general, a la descarga cerrada de todas las piezas de artillería de una ANDANA.
Y aquí es donde vuelve a complicarse la cosa, pues hay cierta confusión entre ANDANA y ANDANADA.
Para unos ANDANADA, además de la acción y efecto de disparar todos los cañones simultáneamente, o bien escalonadamende,- Nótese que hay varios tipos de ANDANADA -, esta palabra también designa al conjunto de portillas con sus correspondientes cintones pintados de colores alternativos, o no, por la asomaban las bocas de los cañones. Por ejemplo:
En la traducción de la obra de Atilio Cucari, " Veleros de todo el mundo",- Espasa-Calpe, 1978 -, se dice en la página 117, " Las andanadas de los bajeles estaban, hasta finales el siglo XIX, pintadas de franjas amarillas y negras; a lo largo de la línea amarilla se abrían los portillos de los cañones. . .".
Pero para llevar la contraria otros opinan que a este conjunto de portillas y cintones se las denomina ANDANA, tanto es así que existe el término " DISPARAR LA ANDANA ", refiriéndose a la acción de disparar todos los cañones que asoman por la ANDANA.
Por lo tanto quedo indeciso entre utilizar uno de estos dos términos. . . ¿ ANDANADA ?. . . ¿ ANDANA ?.
Pues para complicarlo aun más, el término ANDANADA se usa en el mundillo taurino para designar al conjunto de galerías techadas que suelen existir en la parte superior de las plazas de toros. . . ¡ Toma ya lorito!. . .

La acabamos de fastidiar. Por que, la verdad, este conjunto de galerías se asemeja bastante a estas estructuras del Ark. Tienen techo, barandillas, columnas, etc., pero este término no se usa en el mundo náutico.
Tampoco me parece muy apropiado usar los términos ANDANADA, o, ANDANA, para estas estructuras, pues aunque están situadas en las amuras, no tienen cañones.
Como veis, creo que a pesar de no ser exacta la denominación, me parece a mí, que, sería preferible llamar ANDANAS, o, ANDANADAS a estas estructuras, antes que JARDINERAS, aunque sólo sea por el hecho de que las JARDINERAS, están situadas a popa del navío.
Imagino que debe de haber algún especialista que pueda aclararme el asunto. Es posible que exista una palabra castellana que designe a estas estructuras, pero, yo no la sé.
POR FAVOR, SI ALGUIEN LO SABE QUE HABLE,
y si no lo sabe, también, que dé su parecer.
Recibid todos un abrazote de osote desde mi
CAU.
Elbama.