Saludos, estimados compañeros de afición.
Es la primera vez que hago una revisión. Espero que seáis benévolos.
El caso es que este tipo de submarino tan reproducido a distintas escalas y por diferentes fabricantes hace relativamente poco tiempo que está disponible a 1/350. Y además
¿ a quién no se le ha ocurrido hacer nuestro algo insólito S-01 ( ex G-7 ) a partir de alguno de ellos?
El año pasado, por casualidad, encontré navegando por internet en una tienda alemana
una marca rusa ( no sé si la conocerá alguien, a lo mejor sí ) FLAGMAN a 1/350 la Referencia 235006
German U-boat type VIIC con buena pinta y bien de precio unos 13 € o así.
Pedí un par de ellos: Uno para hacerlo waterline y otro como modelo de vitrina. Hace poco salió uno de Revell a esta escala y más recientemente el de AFV.
El propósito de esta revisión espara advertir a todos los que tengan la misma idea que yo
que sin duda opten por ésta última.
Las razones quedan patentes en las fotos. Por un precio muy similar ( 2 ó 3 € más ) la
versión de AFV ofrece la posibilidad de hacerlo waterline ( evitando tener que cortar el casco y todo lo que supone esa tarea ) o a casco completo. Incluye plancha de fotograbado para los pasamanos
( vela y cubierta ) si no se quiere utilizar los de plástico que son buenos de por sí. (Cuestión de gustos). Y como novedad algo muy original : Ofrece la posibilidad de colocar el casco interno (bien detallado ) de manera que como las piezas encajan tan bien, una vez terminado el modelo se puede quitar la obra muerta como una tapadera viéndose la estructura interna del submarino.

El punto rojo es una pegatina que trae la caja para tapar la Cruz Gamada. ( Legislación alemana, supongo)








El fotograbado reproduce las antenas con sus aisladores cerámicos y hasta los banderines que se colgaban del periscopio con los hundimientos realizados ( ¡ Increíble ! )


Más adelante colgaré una revisión que he encontrado del modelo ruso y otra del de Revell