Hola a todos.
Willie, antes que nada gracias por tus comentarios, como siempre muy generosos.
En cuanto al tema de los ejes, no puedo aportar un dato o documento definitivo. Cuando fui a pintar la obra viva, las instrucciones de la maqueta me decían que en metal pulido. No obstante, como en el Arizona los había pintado del rojo del casco, tuve mis dudas.
Empecé a buscar documentación y aparte de la fotografía que te ha puesto Pedro del libro de Gakken nº65 que yo también tengo, sólo encontré otra foto de la zona en un Warship Pictorial nº13 dedicado al Kongo. Al igual que la de Gakken se trata del barco antes de la botadura, pero ya no tiene las protecciones en las hélices que, seguramente les quitaron cuando los soportes de los ejes fueron asegurados. La foto es la siguiente:

Aparte de lo anterior, otros datos que barajé para decidir pintar los ejes en metal fueron:
- El libro de Kagero Super drawings in 3D sobre el Kongo: esta es la principal fuente de datos e información detallada para construir la maqueta y en todas las vistas de la zona los ejes aparecen en metal pulido.
- El libro de Gakken nº65, aparte de la foto puesta por Pedro, trae una serie de maquetas de museo a escala 1/100 y los ejes aparecen en metal.
- El libro de Gakken "IJN Fleet Scale Model Photo Book" en el que aparecen 37 modelos de museo de la Armada Imperial. En todos se presentan los barcos con los ejes en metal.
- Todas las maquetas que he ido adquiriendo, a escala 1/350 de la armada Imperial Japonesa: acorazados destructores, cruceros y portaaviones, de marcas distintas (Hasegawa, Aoshima, Fujimi y Tamiya) propugnan en sus instrucciones que los ejes se pinten en metal.
- Incluso en una de las conversaciones que de vez en cuando mantengo con nuestro querido amigo y forero Santi, le expuse esta duda y me aconsejó pintar los ejes en metal pulido
Ante tal cúmulo de evidencias y dada mi bisoñez en temas navales opté por pintarlos en ese color. No sé, quizás esa era una norma en la Marina Imperial Japonesa.
Si alguien tiene más información pido, como tú, que nos arroje un poco de luz.
Muchas gracias de nuevo, amigo Willie, por hacer este hilo más ameno con tus aportaciones.
Un abrazo.
Relojero