¡Hola a todos!
Seguimos con el montaje del barco...
Como dije en el útlimo mensaje, ahora le meteremos mano a los antiaéreos y a los proyectores que pululaban por las plataformas de la zona central.
En primer lugar, me puse con los antiaéreos. Como ya vimos en el mensaje correspondiente, decidí susutituir los que traía la maqueta, debido a su inexactitud, por otros del set correspondiente de Hasegawa (que incluía fotograbados para, entre otras cosas, los sistemas de puntería). Estaba estudiando la localización exacta de cada montaje y su distribución en esta zona central a partir de la documentación disponible cuando me percaté de un detalle que no había tenido en cuenta antes, cuando coloqué los primeros montajes antiaéreeos en el puente.
Resulta que los montajes artilleros triples japoneses tuvieron dos tipos de mecanismos de puntería: el sistema óptico y el sistema mediante retículas con puntos de mira. Cuando hice los antiaéreos del puente usé el sistema óptico en todos los montajes, los dobles y los triples. En el primer caso era correcto, los montajes dobles llevaban el sistema óptico, sin embargo los montajes triples portaban el sistema de puntos de mira con retícula. Esto lo constaté en toda la información disponible.
En ese momento me surgió la duda si poner todos los montajes triples nuevamente con el sistema óptico (nadie se iba a enterar ni me lo iba a cuestionar) o cambiar los ya puestos en el puente de mando y construir los nuevos según los datos revelados. Evidentemente, opté por lo segundo: despegué los montajes triples ya puestos y les arranqué el fotograbado del sistema de puntería, cambiándolo por el fotograbado correspondiente al sistema con puntos de mira. Una vez corregidos los del puente de mando pasé a construir los nuevos para la zona central.
En las siguientes fotos vemos unas imágenes de los nuevos antiaéreos triples con el fotograbado correspondiente al sistema de puntería con las miras de retícula:



En la siguiente imagen podemos apreciar la diferencia de un sistema de puntería con el otro. El montaje que ya está pintado es uno de los despegados del puente-pagoda y vemos que no porta las miras con retícula, sino el sistema óptico:

En las siguientes fotos los nuevos montajes triples ya pintados:




Pasamos ahora a la construcción de los cuatro proyectores de 110 cm que iban alrededor de la chimenea delantera. Las piezas que incluía el kit, sin ser demasiado malas, no eran exactas, aparte de carecer de muchos detalles. Además, lo peor y lo que más los afeaba era el hecho de poseer una especie de columna central bajo el cuerpo del proyector que lo unía a la base, quedando, de esta forma, unido por tres puntos a dicha base; cuando en la realidad, solo tenía que estar sujeto por las dos puntas de la horquilla que sale de la base. En la siguiente foto la pieza de la maqueta dónde se observa lo descrito anteriormente:

Para sustituir las piezas de la maqueta he vuelto a recurrir al set de hasegawa anteriormente descrito (Japanese Navy Ship Equipments Set A). En dicha caja se suministran unos proyectores de 110 con fotograbados que son una mejora sustancial sobre las piezas de la maqueta:

Un par de fotos de los nuevos proyectores construidos:


En la siguiente imagen observamos la comparacion de los nuevos proyectores con el incluido en la maqueta (a la derecha):

A pesar de que los nuevos proyectores eran visiblemente mejores que los aportados por Fujimi, aún se podían detallar un poco más en alguna zona: unos detalles en la parte superior con plástico estirado:


En esta imagen se ven los cuatro proyectores terminados junto al aportado por Fujimi:

Los proyectores pintados:


Aquí dos de ellos con el original de la maqueta:

A continuación se pegan todos los elementos descritos anteriormente en su ubicación definitiva en las diversas plataformas de la zona central. A la vez también cambié los montajes triples arreglados del puente-pagoda:





Los próximos pasos serán la construcción de los botes y el armamento antiaéreo pesado.
Seguiremos en breve.
Relojero