Hola a todos.
Antes que nada feliz Año Nuevo

Continuamos con el montaje del Kongo...
Una vez montados todos los niveles del puente vamos a proceder al montaje del resto de las piezas que forman parte del conjunto: el telémetro principal con el radar, los antiaéreos y sus escudos, los paravanes, carretes, candeleros y escalerillas.
Empezamos por el radar...
El radar tipo 21 se empezó a instalar en los buques de superficie japoneses a partir de agosto del 1943. Aunque nominalmente era un radar de búsqueda aérea, también fue utilizado para la búsqueda de superficie.
La maqueta de Fujimi suministra una pieza muy grosera e incompleta, faltándole la rejilla frontal :


Debido a la inexactitud de las piezas de plástico recurrimos a las piezas fotograbadas. Como se puede apreciar por las siguientes imágenes la finura del fotograbado es magnífica y el resultado muy convincente, obteniendo una buena representación de un radar tipo 21, las piezas en fotograbado también detallan el cuerpo del telémetro principal:



A continuación vemos el conjunto del radar y telémetro pintados:



Seguimos con el resto de detalles y ahora le toca a los antiaéreos. En la configuración de 1944 el Kongo, como otros buques principales japoneses, montaba una gran cantidad de afustes antiaéreos de 25 mm. Los había simples, dobles y triples. Sobre el puente se situaban varios dee estos afustes dobles y triples.
Vamos a proceder a su montaje...
Como ya comenté en el primer post, uno de los puntos débiles de esta maqueta era la grosera representacion de los montajes de 25 mm. Para solucionar el problema recurrí a la caja de accesorios de Hasegawa
"Japanese Navy ship equipments set A (machine guns & optical weapons)" que incluye unos afustes más finos y bien definidos que los de la maqueta, además de incluir pequeños detalles en fotograbado.
En estas primeras fotos observamos la comparación de las piezas originales de Fujimi con las sustitutas de Hasegawa. En ambas fotos a la izquierda la original de Fujimi en la que podemos observar el excesivo grosor de los cañones y la falta de detalles (asientos...):


A continuación varias imágenes del montaje de las piezas sustitutas de Hasegawa. Observamos como los detallitos en fotograbado aportan el punto final de finura buscado:





Curiosamente Hasegawa no proporciona fotograbado para los escudos delanteros de los afustes dobles y tuve que fabricarlos con lámina plástica superfina:

En las tres imágenes siguientes podemos ver la comparación del montaje de Hasegawa completo con sus fotograbados junto a la pieza original de Fujimi. Está claro el porqué de la sustitución:



En las siguientes imágenes tenemos los afustes pintados y listos para ser pegados en sus ubicaciones definitivas:



Varios de estos afustes iban situados tras unos escudos de protección. Dichos escudos, en la maqueta de Fujimi, vienen unidos a las cubiertas y otras estructuras principales. Aparte de no tener soportes internos, su grosor es excesivo debido a las limitaciones del proceso de producción . Por ello se eliminan de todas las cubiertas y se sustituyen por las piezas de fotograbado. En la siguiente imagen vemos algunos de estos escudos. Se pueden observar en la parte interna los pequeños triángulos perforados de refuerzo que hay que pegar, uno a uno, a la plancha principal:

Seguimos con el resto de detalles...
Vamos a sustituir un par de antenas y sus soportes que se situan en la zona superior trasera de la "pagoda". Nuevamente recurrimos al fotograbado debido a lo grosero de las piezas inyectadas. En la segunda foto, la comparación muestra la necesidad de la sustitución de estas piezas y en la última foto su auténtico tamaño:



Otro elemento que será sustituido son los carretes que se fijaban a los lados de las estructuras y sobre el puente. Como ya mostré en un mensaje anterior, los originales de la maqueta se sustituyen por otros de fotograbado de GMM y de WEM especícos para al Armada Imperial Japonesa. En la siguientes fotos un detalle de los construidos para el puente, terminados y con sus cabos enrollados:

Otros elementos que iban sobre la cubierta del puente y enganchados a los laterales eran los paravanes. Los que aportaba la maqueta eran como caricaturas de lo que debían ser. Para representar estos elementos he recurrido nuevamente a un set de accesorios, concretamente a la caja de Pit Road
"Equipment for Japanese Navy ships-WW2 (I)". Los paravanes que vienen en este set con una pequeña modificación sustituyen con ventaja a los de la maqueta.
En la siguiente imagen observamos dos de las piezas pintadas y entre ellas dos de las que aporta la maqueta:

Voy a terminar este post poniendo unas imágenes de algunas de las escalerillas de fotograbado que se han añadido al conjunto del puente. En la segunda imagen ya pintadas:


Todos los elementos anteriores serán pegados a la estructura principal, además se añadirán los candeleros correspondientes. En el próximo mensaje veremos el conjunto del puente con todos esos elementos añadidos.
Relojero