Autor Tema: Acorazado Kongo 1/350  (Leído 137906 veces)

elbama

  • Mensajes: 1.021
    • Email
Re: Acorazado Kongo 1/350
« Respuesta #180 en: 25 de Septiembre del 2011, 18:05:58 »
 :ninja:


Amigo Relojero, nos tienes muy abandonados.  :smile:

¿ Qué pasa con tu Kongo ?, va maravillosamente bien, pero no nos pones más avances. Dinos algo, por fa.  :smile:

Un abrazote desde mi CAU.

Elbama.

Relojero

  • Mensajes: 478
  • José Antonio
    • Email
Re: Acorazado Kongo 1/350
« Respuesta #181 en: 03 de Diciembre del 2011, 20:04:56 »
Hola a todos.

Efectivamente como dice Elbama, me he pasado esta vez, sin aparecer por aquí. Todo es consecuencia de un verano muy activo, haciendo obras y arreglos en casa y después viajando y en septiembre un regreso al trabajo muy, muy pero que muy liado, sin tiempo ni para rascarme. En fin, no hay mal que mil años dure ni cuerpo que lo soporte  :laugh: :laugh: :laugh:

Continuando con el montaje del puente-pagoda del Kongo, tenemos que meterle mano al 8º nivel. Se trata de la última plataforma que nos encontramos en este puente.

Lo primero que llama la atención es la cantidad de binoculares que tiene. Al ser muy visibles por estar en la zona más alta del puente y sin ninguna estructura más por encima sustituyo todos los de la maqueta, un poco toscos, por otros del set de Tamiya QG18 "Japanese navy ship equipments set A (machine guns & optical weapons)", mucho más finos y realistas.

El suelo de esta plataforma no está cubierto completamente por linóleo sino que tiene el piso de madera por algunas zonas. Todo ello lo representamos para mayor exactitud. También observamos los efectos de desgaste y óxidos:









Antes de pegar la plataforma al conjunto del puente, detallo el director de tiro que va en la parte superior de este nivel. En la foto lo vemos junto a dos telémetros que irán situados sobre la plataforma de antiaéreos dispuesta en la parte delantera baja de la pagoda. En la imagen podemos ver que los dos telémetros han sido retocados para mayor realismo:




A continuación los tres elementos decorados con sus subidas de luz y sus sombras:




En las siguientes fotos observamos el 8º nivel con el director de tiro colocado. Aún faltaría sobre esta pieza el telémetro de la batería principal con su radar pero ésto lo dejaremos para más adelante al ser un pieza algo frágil:








En el siguiente mensaje os pondré las fotos de este 8º nivel dispuesto sobre el conjunto del puente.


Relojero
"CARPE DIEM"

Relojero

  • Mensajes: 478
  • José Antonio
    • Email
Re: Acorazado Kongo 1/350
« Respuesta #182 en: 08 de Diciembre del 2011, 18:13:49 »
Hola a todos de nuevo.

Toca ahora fijar el 8º nivel sobre el conjunto del puente pagoda.
Y aquí está el resultado:












En las siguientes imágenes unas vistas del conjunto en su totalidad:














En los siguientes avances os mostraré la construcción de las vigas traseras que sostenían el conjunto, así como la construcción del telémetro de la artillería principal con su radar.


Relojero



"CARPE DIEM"

submarino

  • Mensajes: 500
Re: Acorazado Kongo 1/350
« Respuesta #183 en: 08 de Diciembre del 2011, 19:12:36 »
Hola relojero , suele ser normal un paron en la construccion de un modelo , es bueno parar un poco coger aire y despues continuar.
¿como pintas ? ¿con aerografo o pincel ? me refiero al color gris
Saludos Jose

elbama

  • Mensajes: 1.021
    • Email
Re: Acorazado Kongo 1/350
« Respuesta #184 en: 09 de Diciembre del 2011, 19:44:28 »
 :ninja:

Hola maestro.

Muy bueno, muy bueno. Lo llevas estupendamente bien. . . ¡ TE ESTABA ESPERANDO !. . . :smile:

Recibe un abrazote de osote desde mi CAU.

Elbama.

Relojero

  • Mensajes: 478
  • José Antonio
    • Email
Re: Acorazado Kongo 1/350
« Respuesta #185 en: 11 de Diciembre del 2011, 21:36:55 »
Hola Submarino, Elbama y todos.

Submarino: En mi caso suele ser normal el parar un trabajo y retomarlo al tiempo. Generalmente llevo tres o cuatro maquetas simultaneamente. Es una forma de plantearme el hobby que experimento desde hace mucho tiempo. Actualmente tengo entre manos dos aviones (llevaba tres y el barco, pero acabo de terminar uno de los aviones) y el Kongo.
Cuando una de las maquetas supone un proyecto más ambicioso, como el Kongo, lo voy simultaneando con otros proyectos más cortos y no doy lugar a frustraciones por tardar demasiado.
Mientras voy construyendo el Kongo van saliendo otras maquetas: ya sabemos que una de las mayores satisfacciones de un modelista es terminar una maqueta. Cuando finalice este barco, resultará que durante el tiempo de su construcción habrán salido otro buen número de modelos (por ahora van 6 aviones y un submarino) con lo que se aleja la frustración de terminar una maqueta cada dos años :biggrin: :biggrin:. En resumen y en mi caso no se trata de parar y coger aire, sino que me doy tiempo para ir terminando otras maquetas.
El color general del casco lo suelo pintar a aerógrafo, así como la mayoría de los efectos de ensuciado y óxidos.


Elbama: gracias por tus, como siempre, generosas palabras.

Un saludo a ambos.

Relojero
"CARPE DIEM"

Pescadito33

  • Mensajes: 35
Re: Acorazado Kongo 1/350
« Respuesta #186 en: 13 de Diciembre del 2011, 12:44:50 »
Esto que estas aciendo es la leche de verdad que es increible.

Sigue que me gusyta mucho.

Pescadito33.

Alberto

  • Mensajes: 249
    • Tienda Modelismo Naval
    • Email
Re: Acorazado Kongo 1/350
« Respuesta #187 en: 17 de Diciembre del 2011, 10:29:15 »
Trabajo tanto de montaje, detallado y pintura exquisito, fotos buenísimas; ¿que más se puede pedir?

Un saludo.
http://www.avrmodel.com
info@avrmodel.com

willie

  • Mensajes: 852
    • Email
Re: Acorazado Kongo 1/350
« Respuesta #188 en: 17 de Diciembre del 2011, 12:47:28 »
Hola Relojero y todos :

Coincido con nuestros contertulios : Excelente, excelente, excelente !!!! Los fotograbados, como siempre de película, y los efectos de pintura muy suaves y muy realistas. Que siga todo así, que no dudamos que seguirá.

Muy cordiales saludos,

Willie.
Mihi quoque spem dedisti...

Relojero

  • Mensajes: 478
  • José Antonio
    • Email
Re: Acorazado Kongo 1/350
« Respuesta #189 en: 10 de Enero del 2012, 21:57:10 »
Hola a todos.

Pescadito33, Alberto y Willie, muchas gracias por vuestras amables palabras.

Continuamos con el montaje del Kongo...
Una vez terminado el octavo y último nivel del puente tenemos que pasar a poner el resto de detalles de esta estructura, a saber son los siguientes:
- Las vigas y pilares traseros que ayudaban a soportar todo el conjunto.
- El telémetro principal y el radar de tiro.
- Los sistemas antiaéreos y demás detalles menores.


Pasamos pues a construir la estructura de pilares y  vigas traseras.
Dichas piezas no vienen mal representadas en la maqueta, pero disponiendo de la pieza en fotograbado y comparando una con otra, la diferencia es abismal. En la siguiente imagen vemos la estructura de las vigas y pilares trasera en plástico y su sustituta en fotograbado:






Antes de pasar a construir la estructura en fotograbado compruebo la situación de la pieza de fotograbado en su ubicación sobre el puente casi montado. Así mismo comparo la pieza puesta con la original de plástico.

En la siguientes imágenes la pieza de plástico:






Ahora la comparacón con la misma pieza en fotograbado:






En la siguiente imagen el despiece del fotograbado:




En las dos fotos siguientes la pieza de plástico ensamblada:






Las piezas de fotograbado (desmontadas y montadas) comparadas con las de plástico:









Las últimas imágenes son de la pieza de fotograbado lista para ser pintada:








En el próximo mensaje la pintura de la estructura.

Relojero



"CARPE DIEM"

Ramir

  • Mensajes: 443
    • Email
Re: Acorazado Kongo 1/350
« Respuesta #190 en: 10 de Enero del 2012, 22:24:48 »
SI SEÑOR!!. Limpieza en el montaje, color tirado adecuadamente, planificación magnifica y un detallado soberbio. Me encanta sobre todo el acabado degradado que le has conferido a las cubiertas de madera. SIMPLEMENTE GENIAL!!.

Tengo un fletcher de Tamiya a 1:350 y cualquier díoa de estos, me lío, más que nada, por aquello de probar.

NECESITO MAAAASSSS.... MAS AVANCES!!!. No te demores que me tienes en ascuas.

Un saludo y un abrazo muy fuerte

Ramir

Relojero

  • Mensajes: 478
  • José Antonio
    • Email
Re: Acorazado Kongo 1/350
« Respuesta #191 en: 11 de Enero del 2012, 20:27:58 »
¡Muchas gracias Ramir!
Eres muy amable con tus comentarios. Me alegra que te guste el trabajo hecho hasta ahora.
El Fletcher, bonito barco, a ver si te animas y le metes mano.
En cuanto a los avances, en ello estamos.

Un fuerte abrazo.

Relojero
"CARPE DIEM"

siroc

  • Mensajes: 293
    • Email
Re: Acorazado Kongo 1/350
« Respuesta #192 en: 12 de Enero del 2012, 01:10:11 »
Bueno yo ya no tengo más adjetivos , solo que me guardo todas las fotos religiosamente

aqui una del barco , de blanco y negro a color ,



saludos

Pedro

  • Mensajes: 67
    • Email
Re: Acorazado Kongo 1/350
« Respuesta #193 en: 14 de Enero del 2012, 15:14:20 »
Hola "Oze Antonio"  ::) , lo tuyo como siempre de nota. He visto ese barco en tú astillero y ya se me caia la baba, así que ahora con estos avances aún mas. Ya tengo ganas de verlo terminado  :biggrin: :biggrin: :biggrin: :biggrin: :biggrin: y a ser posible antes de la botadura "oficial", tú ya me entiendes  ::) .

Saludos

Relojero

  • Mensajes: 478
  • José Antonio
    • Email
Re: Acorazado Kongo 1/350
« Respuesta #194 en: 15 de Enero del 2012, 19:46:09 »
Hola a todos.

Siroc, Pedro, muchas gracias por vuestros comentarios.
Bonita foto Siroc. Muy parecido a ese sería el aspecto que tendría el barco al comienzo de la guerra en el Pacífico. Para el 1944, época en el que lo estoy representando, llevaba una buena cantidad de armamento antiaéreo extra.

Continuando con el montaje, estábamos con los pilares y  las vigas de la parte posterior del puente.

El primer paso fue darle una imprimación al conjunto del fotograbado ensamblado en el post anterior. Para ello usé pintura acrílica negra:



Una vez hecho pintamos el conjunto en gris naval Kure y cuando estuvo seco le saqué luces con un gris más claro. En las siguientes imágenes vemos el resultado:





En este momento podemos comparar nuevamente el aspecto de la pieza de fotograbado por la original de plástico para tener una mejor idea de la diferencia:


Ahora toca pegar todo el conjunto en su ubicación definitiva en la parte posterior de la ”pagoda”. En las imágenes siguientes podemos apreciar el resultado del trabajo realizado y el aspecto que ha ido tomando el puente:















Seguiremos próximamente con los últimos detalles de la “pagoda”

Relojero


"CARPE DIEM"