Mensajes recientes

Páginas: 1 ... 8 9 [10]
91
Paso a Paso Radiocontrol / Re:Submarino U99
« Último mensaje por submarino en 30 de Abril del 2022, 09:15:54 »
https://youtube.com/shorts/BTF_gDLLywI?feature=share
Aquí dejo el último vídeo del U99 patrullando las aguas del parque Norte :biggrin: de Torrevieja
92
Paso a Paso Estatico / Re:Proyecto MARGARITA
« Último mensaje por cincodedos en 24 de Abril del 2022, 19:22:59 »
Pues muchísimas gracias a ambos.

No os quepa la menor duda de que seguiré "hasta el infinito y más allá"  :biggrin:  :biggrin:  :biggrin:  :biggrin:  :biggrin:  :biggrin:  :biggrin:

Ahora estoy liado con la maquinilla de lea de amclas. La necesito porque tengo que hacer los escobenes (los "túneles" por donde salen las cadenas de las anclas) y tengo que definir perfectamente donde tengo que hacer los taladros, tanto en cubierta como el las amuras, que además deben quedar simétrricos. Esto hay que hacerlo con mucha precisón porque si quedan desiguales darían el cante de forma estrepitosa, así que tengo que apretarme los machos y tomar tila para que no me tiemble el pulso.

Ya os pondré el paso a paso del proceso. pero eso será dentro de unos días.

Saludos.
93
Trabajos terminados / Re:WESTERN APPROACHES COMMAND
« Último mensaje por escriva en 23 de Abril del 2022, 12:06:32 »
Buenas maestro.

Digo lo mismo que bitácora. Por lo que te he visto chato, has de poner mejores cosas que las tienes y muy buenas.

Y te mando un correo privado a ver si te animas.

Escriva.
94
Trabajos terminados / Re:31º ESCUADRILLA DE ESCOLTAS
« Último mensaje por escriva en 23 de Abril del 2022, 12:03:38 »
Buenasss.

Me sumo a los demas compañeros. Una pasada!. :ohmy:

Escriva.
95
Paso a Paso Estatico / Re:Uss Quincy - CA-39 - 1/700 - Trumpeter
« Último mensaje por escriva en 23 de Abril del 2022, 12:01:50 »
Hola.

Muy bien nano, muy bien. Que pasada!. :ohmy:

Escrivá
96
Paso a Paso Estatico / Re:Proyecto MARGARITA
« Último mensaje por escriva en 23 de Abril del 2022, 11:59:32 »
Buenasss.

Qué bonito, qué bonito, qué bonito. Me encanta como lo haces.

Ya era hora que alguien nos enseñe a la madera. Enhorabuena!. :ohmy:

Por favor sigue que igual me animo y hago algo.

Escrivá.
97
Paso a Paso Estatico / Re:Proyecto MARGARITA
« Último mensaje por elbama en 18 de Abril del 2022, 08:33:54 »
 :ninja:

Hola.

Bueno, pues un avance más "Margaritero" :wub:

Que quieres que te diga, te está quedando de maravilla y que me das sana envidia tanto, tanto y tanto que me crecen los dientes hasta el suelo y tengo que emplear una lima del 14 para limármelos. Sanísima envidia.

Gracias por hacernos comprender que en el maquetismo hay mucho más que el plástico. ¡Eres un artista!.  :wub: :wub: :wub:

Recibe un abrazote de osote desde mi CAU.

Elbama & CIA.
98
Paso a Paso Estatico / Re:Proyecto MARGARITA
« Último mensaje por cincodedos en 17 de Abril del 2022, 18:18:45 »
Hola compañeros:

De nuevo con vosotros para mostraros los últimos avances.

He comenzado la colocación de las amuradas y la primera es la correspondiente a la popa.

Para ello, primero debo hacer los barraganetes. Para aquellos que no conozcan lo suficiente de la terminologí náutica, los barraganetes son las piezas verticales que soportan en su lugar a las amuradas. Una vez tengo los barraganetes, hay que recortar la pieza que constituye la amurada en sí, y por último, la tapa de regala.



En la foto la plantilla para recortar los barraganetes.



Los mismos, una vez recortados. El material es contrachapado de abedul de 1 mm de espesor. Es cierto que ese espesor se sale un poco de escala, pero con o,6 mm resultaría demasiado débil y sin espesor apenas para encolar. Los de más a popa tienen el vástago de encastre con un ángulo muy pronunciado para adaptarse a la inclinación de la popa.



Para la amurada he realizado, primero, una plantilla en cartulina. He colocado un par de barraganetes por banda para poder sujetarla e ir adaptando, mediante sucesivos recortes, la figura hasta que encaje como debe.



Un aspecto del conjunto de barracanetes en su sitio, aún sin encolar.



La mamurada en su sitio. Es de chapa de madera de haya de 0.6 mm. Me ha dado muchos problemas. He escogido este material porque es muy flexible y me permite dar esa curvatura tan pronunciada, pero a la vez es muy quebradiza por la veta. La he tenido que repetir pues la primera se quebró. La solución para la segunda ha sido proteger los bordes de corte con cinta de carrocero y despegarla después de colocada y encolada.



Una vez colocada la amurada he encolado entre las cabezas de los barraganetes unos palitos de 1,5 x 1,5 mm que me servirán para encolar sobre el conjunto, la tapa de regala. En la foto, falata una buena mano de lija para terminar de igualar el borde de la regala.



Por último, el trabajo terminado. La tapa de regala está recortada en contrachapado de abedul de 1,5 mm. Es un material muy resistente pero bastante fácil de trabajar. Va encolado con cola blanca y pintado, antes de la colocación con acrílico color castaño. Al final irá acabado con una mano de barniz incoloro satinado.
99
Paso a Paso Estatico / Re:Proyecto MARGARITA
« Último mensaje por elbama en 28 de Marzo del 2022, 09:38:26 »
 :ninja:

Hola 5D2.  :biggrin:

¡Maravilla de las maravillas! . .  ¡Qué artistazo!. . .

¡Ánimo amigo!. . . :wub: :wub: :wub:

Elbama & CIA.
100
Paso a Paso Estatico / Re:Proyecto MARGARITA
« Último mensaje por cincodedos en 27 de Marzo del 2022, 18:37:55 »
Hola de nuevo, amigos:

El último avance consiste en colocar la cubierta principal, que ya tenía ganas de llegar a este punto.



Esta especie de herradura es el cintón de popa. Va colocado rodeando la cubierta por la parte de popa  y marca el punto de inflexión entre la vóveda de la popa y la amurada.



La cubierta lleva una falsa cubierta de abedul finlandes de 0,6mm encolada a las cuaderna y al contorno del casco. Sobre esa falsa cubierta voy encolando cada una de las tracas. Utilizo tracas de tilo de 1 mm de espesor por 5 mm de ancho. Entre una y otra traca intercalo una tirita de cartulina negra que simulará el calafateado.



En esta foto, una vista de la cunierta por la popa. Aún falta por cubrir las aletas de los guarda aguas.



Ya he colocado la falsa cubierta en las aletas y empezado a entracar en esa zona. En este proceso he tenido la precaución de ir marcando en los bordes, las señales donde deben ir anclados los barraganetes puesto que, ya llevo hechas las ranuras necesaria y si las pierdo sería dificil dar con ells ocultas por la madera de las tracs.



El trabajo terminado. Se pueden apreciar las tiritas negras sobresaliendo de las tracas.



Por fin, el trabajo terminado. Ha requerido un buen rascado de toda la cubierta para eliminar los sobrantes de cartulina. Para el rascado he utilizado un juego de cuchillas de rascar, pero tambien se puede hacer con una hoja de cúter, o simplemente con trozos de vidrio roto (eso si, ojo con este método que los vidrios cortan la piel). En el contorno de cubierta se pueden ver las ranuras para la colocación de los barraganetes.
Páginas: 1 ... 8 9 [10]